domingo, 2 de mayo de 2010

La Teoría Critica de la Sociedad :Los orígenes.

Frankfurt 1922.

A principios del siglo XX Alemania se había convertido en uno de los países desarrollados con mayor influencia en el ámbito cultural de Europa, a sus principales ciudades llegaban a trabajar y estudiar no solo personas que vivían dentro de la propia Alemania, sino que también la migración de extranjeros provenientes de los países del Este de Europa alimentaba no solo la mano de obra , ademas se realizaba un intercambio de ideas entre intelectuales recién llegados y la creciente comunidad académica alemana.

Entre las comunidades mas prosperas de la Alemania del primer cuarto de siglo se encontraban los judíos. Desde finales del siglo XIX se habían convertido gracias a su capacidad de adaptación en parte de la burguesía industrial en desarrollo, una clase social prospera que comenzó a identificarse plenamente con el esplendor intelectual alemán, pero en contraste fue el centro de ataques xenofobos y racistas por parte de un sector de la sociedad que veía en ellos una amenaza contra la "Nación Alemana".

Afortunadamente los judíos resistieron con tenacidad y durante los primeros años del nuevo siglo se convirtieron en la cabeza de diversas corrientes ideológicas y tendencias nuevas en la literatura, la música, la pintura y sobre todo la política. Las ideas de racionalidad , libertad, e igualdad los llevaron a creer en la posibilidad de integrarse plenamente a la sociedad europea que siempre los había visto como un elemento extraño, y hasta cierto punto lo lograron.

Una de las corrientes de pensamiento mas importantes durante esa época fue la denominada "Teoría Crítica de la Sociedad" . Desarrollada como respuesta a las ideas positivistas de la segunda mitad del siglo XIX y la creciente industrialización de Europa , esta teoría construyo un complejo de ideas novedosas en torno a una lectura objetiva y real de los problemas que aquejaban a la edad moderna.

Es el año de 1922 dos amigos de tendencia marxista que habían estudiado filosofía y sociología en Frankfurt decidieron fundar un centro de estudios que fusionara la sociología, la política, la economía y la psicología con el propósito de conocer el estado actual de la sociedad. Uno de ellos seria uno de los representantes mas importantes de esta escuela: Max Horkheimer .

Junto a su colega Friedrich Pollock y gracias a la ayuda financiera del industrial Herman Weill se funda el "Instituto de Investigación Social" que con los años seria conocido como "La Escuela de Frankfurt" . Los intentos por distanciar las tendencias marxistas ortodoxas de algunos de sus primeros miembros llevan a la renuncia del primer director Karl Grunberg en 1929, es sustituido por Horkheimer quien orienta las investigaciones del Instituto al empleo de estadísticas y cuestionarios que son interpretadas desde una perspectiva económica y psicológica.El estudio de la situación de la clase obrera sera uno de sus primeros objetivos de análisis.

Sin embargo la situación histórica daría un vuelco inesperado, Alemania se hundiría en una espiral de violencia y barbarie que llevarían a Europa a una debacle cultural de la que no se recuperaría en décadas. En el horizonte europeo nubes de tormenta se manifestaban en la figura de corrientes de irracionalidad de las cuales el nacionalsocialismo alemán fue su mayor exponente.








No hay comentarios:

Publicar un comentario